viernes, 27 de mayo de 2016

CONFIRMACION DE LA PRUEBA DE TAMIZAJE CÁNCER GASTRICO


Cáncer Gástrico Temprano o Precoz: revisión de la literatura

El cáncer gástrico precoz, se diagnostica cada día con más frecuencia no solo en Japón sino en todo el mundo y, aunque su tratamiento endoscópico es relativamente sencillo, en nuestro medio hay poca experiencia sobre la resección de lesiones sospechosas. El pronóstico de cáncer gástrico temprano es muy bueno y la tasa de supervivencia a los 5 años es del 90%. Por ello, basado en el criterio del tratamiento temprano de cáncer gástrico tiene mejor pronóstico, es importante la detección temprana masiva esta enfermedad antes de que evolucione a un estado avanzado.





MANEJO
En el manejo del CGT la endoscopia terapéutica juega un importante papel y es el tratamiento de elección cuando el tumor cumple los criterios para su abordaje endoscópico, siendo la modalidad terapéutica estándar en Japón, la cual está siendo cada día más utilizada por fuera de este país. Este tratamiento endoscópico es comparable en muchos aspectos al tratamiento quirúrgico convencional, con las ventajas de ser mucho menos invasivo y más económico. Dentro de las modalidades endoscópicas, se dispone de la resección endoscópica de la mucosa (mucosectomía o REM), la disección submucosal endoscópica (DSE) y de técnicas ablativas como láser, plasma de argón o sonda caliente. La extensa experiencia japonesa con el tratamiento endoscópico del cáncer gástrico temprano ha demostrado infrecuentes complicaciones sistémicas, muy escasas complicaciones operatorias y postoperatorias y una buena calidad de vida después de su aplicación, y se ha constituido en el método de elección para aquellos casos que cumplen las indicaciones ya señaladas. Debido a la extremadamente baja incidencia de compromiso linfático en los pacientes con la enfermedad confinada a la mucosa (1-3%),el tratamiento local con endoscopia implica que la mayoría de estos pueden ser curados con esta modalidad con resultados similares al tratamiento quirúrgico convencional. Por el contrario, los pacientes en los cuales se compromete la submucosa, se acompañan de metástasis en 10 a 30%, por lo que este tratamiento no resulta suficiente para la curación.



BIBLIOGRAFÍA
1. Gómez Martín, Otero William, Arbeláez Víctor.Tratamiento endoscópico de cáncer gástrico temprano en Colombia con seguimiento a cinco años. Asociaciones Colombianas de Gastroenterología, Endoscopia digestiva, Coloproctología y Hepatología; 2009. p. 347-52.         [ Links ]
2. González Vega, Oscar. Cáncer gástrico: hacia el diagnóstico temprano. Colombia, Sociedad de Gastroenterología; 2007. p. 69-78.        [ Links ]
3. Rodríguez Carballo. Cáncer gástrico temprano. Revista médica de Costa Rica y Centroamérica, 2007; LXIV (581): 219-221.         [ Links ]

LINK DE DESCARGA
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-35032011000300017

1 comentario:

  1. Falta activar los links de las bibliografías, o indican no found, sin texto ni referencia bibliog la entrada de definición, debería decir en la última entrada: una prueba confirmatoria del Ca, por favor elimine la barra de música que enlentece la pag. 5,5/6

    ResponderEliminar