jueves, 26 de mayo de 2016

PRUEBA DE TAMIZAJE CÁNCER GASTRICO



Tamización de cáncer gástrico: ¿es la endoscopia la mejor elección?



El cáncer gástrico es la principal causa de mortalidad por cáncer según datos del INC (2005),
El país con mayor experiencia en tamización para cáncer gástrico es Japón, con la aparición en el 2008 de las Guías para tamización basadas en una revisión sistemática y evaluación de métodos utilizados en los últimos 40 años . Alrededor de 1960, se inició en la prefectura de Miyagi, la fotofl uorografía para el tamizaje de cáncer gástrico, la cual se adoptó en todo el país como una estrategia de salud pública; en 1983, bajo una ley del Servicio de Salud se introdujo el tamizaje para cáncer gástrico para todos los residentes de 40 ó más años. En el 2004, habían participado 4,4 millones de habitantes con una tasa de tamización del 13% (2); la fluoroscopia se recomendó con base en los resultados de estudios de casos y controles y de cohortes. Otros métodos utilizados incluyen la endoscopia, pepsinógeno sérico, y anticuerpos de H. pylori, todos usados dentro del contexto clínico como tamizaje de oportunidad.

1. La fotofluorografía con un nivel de evidencia 1++: No existen ensayos clínicos controlados, 5 estudios de casos y controles y dos estudios de cohortes. 2): No hay estudio que evalúe la efi cacia de la tamización con endoscopia en Japón; existe un estudio chino (6) que no presentó cambios en la mortalidad. Solo hay dos estudios que reportan la precisión de la endoscopia como prueba diagnóstica (no para tamización), ya que la población tenía dispepsia y diversos síntomas gastrointestinales; no hay datos de mortalidad entre los pacientes tamizados y no se reportan efectos secundarios de la endoscopia como prueba de tamización. 3. Pepsinógeno sérico (Nivel de evidencia 2) (3): Los datos hasta hoy son de baja calidad y no hay evidencia sufi ciente para su uso fuera del diagnóstico de gastritis atrófi co, pero el doctor Mikki viene trabajando intensamente, utilizando un índice que tendría mayor valor, o con gastrina y/o anticuerpos de H. pylori (4). 4. Anticuerpos para H. pylori (Nivel de evidencia 2): En combinación con pepsinógeno. 
BIBLIOGRAFÍA: 1Chisato Hamashima, Daisuke Shibuya, Hideo Yamazaki, Kazuhiko Inoue, Akira Fukao, Hiroshi Saito, Tomotaka Sobue. Th e Japanese Guidelines for Gastric Cancer Screening. Jpn J Clin Oncol 2008; 38(4): 259-267. 2. Statistics and Information Department, Ministry of Health, Labour, and Welfare. National Reports on Cancer Screening Programs 2004. Tokyo: Health and Welfare Statistics Association 2006

No hay comentarios:

Publicar un comentario